top of page
ojo mankala.png

Antes de continuar,

MANKALA | Studio recomienda el visionado de esta página en una pantalla de al menos 1920x1080px de resolución para una experiencia óptima

Mesa de trabajo 3.png
Corte formas

Diseño de Logotipo: Aránguez

Aránguez Construcciones es una empresa dirigida y fundada por Daniel Aránguez, un empresario hispano-argentino residente desde el año 2000 en Nerja. Desde entonces han sido miles de clientes de diferentes nacionalidades los que han confiado en él y en su empresa para la realización de sus reformas. Tiene gran fama entre los residentes internacionales de la zona debido a la calidad de sus trabajos. El boca a boca ha convertido el nombre de Daniel Aránguez en una marca de prestigio dentro las comunidades suecas, noruegas, finlandesas, alemanas e inglesas cómo un referente en el sector de las reformas en la región.

Consolidada en Nerja y toda la Axarquía. Escuchar hablar de Aránguez Construcciones y de Daniel Aránguez es sinónimo de profesionalidad y calidad en sus trabajos.

 

La empresa quiere seguir creciendo para poder conseguir ofrecer los servicios a una región cada vez más extensa, basándose siempre en la satisfacción de los clientes les depositan su confianza.

Desafíos.

Uno de los primeros desafíos era la necesidad de una metáfora directa del campo de actividad, contrastantes elementales y, en general, transmitir un sentido de exclusividad de la marca, para atraer a un cliente extranjero del norte de Europa que elige la zona de actividad de la empresa para adquirir un segundo hogar para sus vacaciones o su retiro.

Entre las ventajas de Aránguez contamos con que trabajan con altos estándares de calidad, la búsqueda de la satisfacción de sus clientes y una puntualidad insuperable.

 

Además, un enfoque individual para el desarrollo del diseño, lo que hace que sea imposible crear proyectos idénticos.

Las primera y la última letra del nombre de la marca están implícitas en el símbolo, así como una referencia a la textura de los materiales interiores que dan ganas de sentirlos al tacto (estructura de madera, arrugas de cuero, vetas de piedra).

Construyendo el Logotipo

Paleta cromática

Esta paleta cromática evoca una sensación de nostalgia y elegancia atemporal. El tono base es un profundo marrón oscuro, que se combina armoniosamente con el tono intermedio, un marrón rojizo que aporta calidez y profundidad. El marrón claro añade un matiz de tierra y rusticidad, creando un contraste encantador con los tonos más claros.

En contraste, los grises suaves brindan equilibrio y sutileza a la paleta, suavizando los tonos oscuros y añadiendo un toque de sofisticación. Por último, el tono oscuro aporta un anclaje visual y un toque de intensidad, realzando la profundidad general de la paleta.

Mesa de trabajo 4.png

marrón oscuro
color principal

marrón rojizo
color secundario

gris claro
color de apoyo

marrón tierra
color de apoyo

gris medio
color de apoyo

tono oscuro
color de contraste

En conjunto, esta paleta cromática logra captar la atención del cliente objetivo interesados establecerse en el sur de España al transmitir una sensación de autenticidad, calidez y profesionalismo. La combinación estratégica de tonos terrosos, grises suaves y tonos oscuros crea una identidad visual única que comunica la dedicación de la empresa para crear hogares excepcionales y adaptados a los deseos y necesidades de sus clientes. 

Familia Tipográfica: Manrope

Mesa de trabajo 5.png

La tipografía corporativa, al igual que el nombre, es uno de los primeros impactos que recibe el espectador de una marca. Debe transmitir una parte de los valores para que todos los elementos de la identidad se complementen unos con otros y en conjunto muestren todo el abanico de estrategia que se ha planteado.

Para ello, se ha elegido la fuente Manrope, diseñada por Mikhail Sharanda en 2018-2020. Es una sans serif moderna que, según la fundición, está hecha para todo el mundo, ya que abarca una gran variedad de idiomas para que pueda ser accesible para cualquier nacionalidad, lo cual la hace muy adecuada para este proyecto de branding. 

Tiene un diseño moderno y limpio, con líneas rectas y formas geométricas que le dan un aspecto contemporáneo. Su estilo sans-serif le confiere una apariencia elegante y versátil. Diseñada específicamente para garantizar una buena legibilidad en pantallas digitales, hace a Manrope una tipo adecuada para ser claras y fáciles de leer incluso en tamaños pequeños.
También cuenta con ligaduras y soporte para múltiples idiomas, lo que la hace versátil y adecuada para una variedad de proyectos. 

 

En general, Manrope es una fuente tipográfica de código abierto que combina legibilidad, diseño moderno y versatilidad. Su atención al equilibrio óptico y sus variaciones de peso la convierten en una opción atractiva para el público objetivo de Aránguez.

Construcción geométrica del logo

Para construir el símbolo, elegido entre muchos bocetos de prueba, se sesgó un perfil del asta vertical de la letra N de la tipografía Manrope, distribuyéndola equidistantemente intentando encontrar las líneas verticales de la primera y última letra de el nombre de la marca: “Aránguez”, es decir, la A y la Z. También se hizo un ajuste vertical, para adaptar la altura del símbolo de forma que al final sus proporciones formaran un cuadrado. Dichas letras están implícitas en el símbolo de forma abstracta.

Mesa de trabajo 8.png
Mesa de trabajo 13.png
Mesa de trabajo 13.png

A continuación, con varias herramientas de Adobe® Illustrator® y añadiendo algunas astas a 30º de inclinación, se buscó hacer los cortes y uniones necesarios para realizar el símbolo final, intentando representar esa “A” y esa “Z”. Viendo la cantidad de líneas rectas y ángulos cortados demasiado agudos, proporcionando aristas muy afiladas, parecía que el símbolo era demasiado agresivo y que además ofrecía cierta desconexión con la tipografía corporativa, así que se hicieron ajustes para redondear algunas partes del logo, que forma un cuadrado perfecto, evocando así a los azulejos que proponía el cliente en una de las reuniones de brieffing. 

1.png

Colocación de las astas transversales que formarán la A y la Z en un ángulo aproximado de 30º

Resultado de cortes y uniones con la herramienta creador de formas, para realizar la A y la Z

Ajuste en altura de algunas astas, redondeado de aristas y adición de forma auxiliar sobre la A

Conclusión de la construcción del símbolo

El símbolo final es un azulejo que contiene las letras más características del nombre de la marca, enmarcado en un azulejo, y una referencia directa a la textura de los materiales de altas calidades que se usan en la reforma de viviendas para un cliente premium, son esos materiales que atraen a nuestra mirada y seguidamente a nuestro tacto, tales como las vetas de la madera, o el relieve de una piedra.

Mesa de trabajo 21.png

Versiones del
Logotipo

Aranguez cuenta con diferentes versiones de su logo para adaptarse a diversas ocasiones. La versión principal es cuadrada o rectangular vertical y se utiliza en aplicaciones móviles y publicidades en línea. La versión horizontal es más alargada y estrecha, ideal para cabeceras web y tarjetas de visita. También se creó una versión reducida en forma de sello para espacios limitados y redondeados y un símbolo aislado para representación compacta en aplicaciones móviles, redes sociales y más.

 

En MANKALA | Studio   nos encargamos diseñar estas versiones, manteniendo la coherencia y la identidad visual del logo original de Aranguez.

logo principal.png

VERSION PRINCIPAL

VERSION HORIZONTAL

SÍMBOLO

logo reducido tinta negra.png

VERSION REDUCIDA

Maquetas
Mockups

Mesa de trabajo 1.png
bottom of page