top of page

MANKALA

 Blog!

Tu fuente de inspiración para potenciar tu marca.

Encuentra ideas innovadoras para tu marketing empresarial, aprende a utilizar el poder del branding, y explora conceptos clave de diseño gráfico y marketing.

 Además, te presentamos nuestros diseños exclusivos.

Impulsa tu negocio con conocimientos prácticos y creativos en un solo lugar. 

Rediseño de una marca: Octava. Del brief a la realidad, en MANKALA Studio

Octava es un proveedor confiable de soluciones en España y Latinoamérica. Está conformada por un equipo de profesionales con experiencia en ingeniería, administración, derecho y economía, que se dedican a proyectos de instalaciones para gobiernos de distintos países. Acudieron a nosotros en busca de una solución para renovar su logo. El logo anterior era anticuado, con una legibilidad deficiente y una resolución muy baja.

Conscientes de la importancia de contar con una imagen de marca moderna y profesional, Octava reconoció la necesidad de actualizar su logo para reflejar la calidad y el profesionalismo de sus servicios. ​ En MANKALA | Studio, como estudio de diseño gráfico moderno y actual, asumimos el desafío y nos comprometimos a crear un nuevo logo que representara adecuadamente la identidad de Octava, con una estética actualizada, mayor legibilidad y una resolución óptima.





El Brieffing
Logotipo anterior de la marca.

Con un fuerte arraigo en su cultura ancestral, Octava deseaba transmitir esta conexión en su identidad visual. La empresa buscaba representar las raíces culturales tanto de Canarias como de Venezuela. Además, Octava expresó su deseo de que los colores utilizados en el logo reflejaran los


de la bandera de Canarias, mostrando así su compromiso y pertenencia a esta región. En MANKALA | Studio, nos sentimos inspirados por esta información y nos propusimos crear un diseño único que capturara la esencia cultural y transmitiera la identidad de Octava de una manera distintiva y significativa.


¿Por qué “OCTAVA”?

La empresa nació el cuarto trimestre de 2019 al instalarnos en las Islas Canarias, y comenzar nuestro andar en el terreno de la contratación pública, específicamente como gestores de la misma para terceros. A partir de 2020 con los efectos socioeconómicos de la pandemia decidimos incursionar por cuenta propia en contratos de suministros para el Gobierno Canario, y ya en 2021 ampliamos nuestro espacio de influencia a la península. En 2022 comenzamos con algunas exportaciones de material médico a Latinoamérica e incursionamos con mayor fuerza en instalaciones eléctricas y sistemas contra incendio en Tenerife y Gran Canaria. Anteriormente nos dedicábamos a la ingeniería y su enseñanza universitaria en la gentil Venezuela donde nos formamos con altos estándares de calidad. El archipiélago canario nos ha brindado oportunidades de las cuales estamos agradecidos y de allí nuestro doble compromiso con Canarias y Venezuela.


Siendo jóvenes y descendientes gomeros en Venezuela se acostumbraba denominar a nuestra tierra la Octava Isla, de allí que adoptamos ese nombre para identificarnos mostrando nuestro agradecimiento a ambos lugares tan relevantes para nuestro pasado, presente y futuro, aun cuando conocemos y valoramos el reconocimiento oficial de la Isla de La Graciosa como la octava isla del archipiélago en 2018, para nosotros siempre será Venezuela la octava isla canaria.


“descendientes gomeros en Venezuela, la denominada Octava Isla de Canarias.”


Trasfondo cultural

“un logo que se inspira en las raíces de los propietarios”


Tras analizar el brieffing y despues del proceso de investigación, en el estudio dimos con un elemento común entre Canarias y Venezuela, Las pintaderas Canarias, o también conocidas como Ajeahajaño en Venezuela.


En Venezuela

El Ajeahajaño


Los E´ñepa o Panare son una de las etnias de la cuenca del Orinoco que actualmente habitan el municipio de Cedeño, en el Estado de Bolívar de Venezuela.

Fueron descritos por primera vez por Agustín Codazzi a mediados del siglo XIX y son conocidos como los decoradores del cuerpo, por sus costumbre de pintarse los cuerpos con unos sellos previamente elaborados.







En Canarias

Las pintaderas



Los antiguos aborígenes de la isla, conocidos en la antigüedad como canarios, usaban una especie de lenguaje escrito que se basaba en símbolos.

En el pasado se pensaba que los motivos dibujados (de formas geométricas y simétricas) eran escudos familiares.


Y es que se creía que eran señal de una sociedad jerarquizada y estratificada. No obstante, estos utensilios se humedecían con pigmentos naturales para usarlos como sellos con los que marcar propiedades (bolsos, graneros, paredes…) o tatuar el cuerpo.



¿Por qué se pintan el cuerpo?

“la distinción jerárquica mediante el diseño”

La costumbre de pintarse el cuerpo de algunas etnias nos refiere a prácticas sociales como el rango, la edad, el género o condición y además van más allá del adorno, adentrándose en los confines de la magia, siendo propiciadora de la agricultura, la caza, la pesca, la recolección, también protege del ataque de los felinos, de la mordedura de la serpiente y forma parte del poder chamánico, en su lucha contra la enfermedad y la muerte.


No obstante, el estudio de las pintaderas todavía no se ha abordado profundamente, posiblemente, las pintaderas fueron hechas por necesidades de supervivencia, como gestionar la economía relacionada a la agricultura y la ganadería desde el control del tiempo para la planificación de una producción más eficiente y sostenible.

Lógicamente, los actuales isleños no disponen de los códigos para poder interpretar estos signos y, por lo tanto, descifrar lo que se quería transmitir.


Construyendo el nuevo logo
"desde las raíces"

Para construir el logo utilizamos una de las Pintaderas de Guayedra (Canarias) que representaba una especie de sol, se buscaba poder representar el número 8 y obtener un símbolo memorable y pregnante relacionado con la cultura ancestral de los propietarios del negocio.


A continuación, podéis observar como integramos todos estos conceptos en la construcción del logotipo:




Cromatismo

“la localización por bandera”


A petición del cliente se utilizaron los colores de la bandera de la versión institucional de la comunidad de Canarias.






En versiones posteriores, se realizó un ajuste de


color para lograr un contraste más responsive en fondos de color blanco, ya que el amarillo de la bandera de canarias a menudo se antojaba demasiado brillante, y no se lograba una cómoda legibilidad.






Versiones de logo

En MANKALA | Studio siempre realizamos versiones responsive del logotipo, estas versiones ayudan a los propietarios del logo a utilizar una versión más adecuada para cada soporte cada vez.


Versión principal del logotipo, a caja. Se utiliza cuando se requiere una representación cuadrada o


rectangular vertical del logotipo para adaptarse a formatos específicos, como las aplicaciones móviles o las publicidades en línea. La versión de caja permite una visualización clara y reconocible del logotipo en un espacio limitado y asegura que el logotipo se vea bien en diferentes dispositivos y plataformas. Al igual que con la versión horizontal, es importante que la versión de caja mantenga la coherencia y la identidad visual del logotipo original.





Versión horizontal del logotipo. Se utiliza cuando se necesita una representación más ancha y estrecha del logotipo. Esta versión es útil en situaciones en las que el espacio disponible es limitado en términos de altura, como por ejemplo en las cabeceras de las páginas web o en las tarjetas de visita. Además, una versión horizontal puede ser más atractiva y legible en formatos digitales, como en pantallas digitales y dispositivos móviles.


Se ha tenido en cuenta que la versión horizontal debe ser coherente con la versión original del logotipo y no distorsionar su identidad visual.






Versión reducida del un logotipo, a petición del cliente. Se utiliza cuando se requiere una representación más pequeña y simplificada del logotipo en situaciones en las que el espacio disponible es limitado o en aplicaciones donde el logotipo debe ser visible pero no necesariamente llamar la atención. Esto incluye usos como iconos en las aplicaciones móviles, marcas de agua en imágenes o en pequeñas etiquetas y sellos. La versión reducida debe mantener la esencia y la identidad visual del logotipo original, pero debe ser simple y fácil de reconocer en formatos pequeños.



Símbolo aislado. Elemento visual reducido y simplificado que representa a una marca o empresa de manera compacta y reconocible. Se utiliza como una forma de representación compacta y consistente de la marca en situaciones en las que el espacio es limitado o cuando se requiere una identificación visual rápida y fácil. Los símbolos de los logotipos son esenciales para la identidad visual de una marca y son ampliamente utilizados en aplicaciones móviles, iconos de redes sociales, marcas de agua y etiquetas. Además, los símbolos de los logotipos son una parte importante de la estrategia de marca y deben mantener una imagen uniforme y coherente con el logotipo original.



El raport corporativo

Se realizó también, como material auxiliar de la marca, un raport de apoyo a la marca, acorde al origen del logotipo, los colores y la identidad visual del mismo. Un rapport es una figura, patrón o elemento grafico que no representa inicio ni final, que es continua, infinita e ilimitada en ancho y largo. Un patrón visual consistente y distintivo que ayuda a crear una identidad de marca reconocible. Cuando se utiliza de manera coherente en todos los materiales y canales de comunicación, el patrón visual refuerza la identidad de la marca y facilita su reconocimiento por parte del público.




El Manual de uso de la marca

Como todo logotipo, identidad visual etc, que es realizado en nuestro estudio de diseño gráfico, la marca fue entregada con un sinfín de archivos y el manual de uso de la marca, además de las tipografías y las licencias necesarias para su uso en todos los soportes necesarios, tanto digitales como soportes físicos o de impresión.













MANKALA | Blog

últimas entradas

¿Te gusta el contenido de nuestro blog? ¡Suscríbete!

Gracias por suscribirte!

bottom of page